1. EN PASADO – TERCERA PERSONA:
Mónica no lograba concentrarse en clases, su cuerpo estaba presente, más su mente andaba en otro lugar, sin duda ella solo deseaba salir de allí, de pronto escuchó al docente, ¿se siente bien?, ascendió con la cabeza en forma afirmativa.
Después de un rato acabaron las clases, su mejor amiga se acercó a ella, muy preocupada, con solo mirarla a los ojos Ruth entendió lo que le sucedía, se abrazaron y Mónica lloro fuertemente, ya no podía contenerse, en ese momento ella se sentía como una niña de 4 años a falta de protección, a ella le fue difícil asimilar que tenía que lidiar con la crisis económica de sus padres, su madre estaba internada a causa de dicho acontecimiento, entonces para ella el mundo empezaba a desmoronarse cada vez más. Mónica empezó a contarle sollozando a Ruth, ella le decía todo estará bien, trataba de darle ánimos, las cosas mejorarían, ese día fueron a su casa, Ruth se quedó toda la noche acompañándola, trataba de distraerla, contándome anécdotas o haciendo todo tipo de monerías, consiguió sacarle sonrisas en algunos momentos, hasta que se quedaron dormidas.
Al día siguiente Mónica se despertó un poco más tranquila, es bueno contar con alguien con quien puedes ser sincera, su amiga estaba a su costado aun descansaba, como agradecimiento ella se levantó a preparar el desayuno; Ruth se despertó y la alcanzo en la cocina, pregunto si estaba mejor, entonces Mónica agradeció el apoyo que le había brindado, hasta el extremo de quedarse en casa para cuidarla, desayunaron juntas, se dirigieron a la clínica donde estaba su mamá, solo que esta vez, ella no se sentía débil, si no fortalecida, tenía que mostrarse segura, para no preocupar a su madre.
Estuvieron toda la mañana ahí, luego fueron a la universidad como de costumbre, solo que ellas se sentían más conectadas, era una sensación de que su amistad luego de 4 años se estaba consolidando a un mayor nivel, desde ese día, la relación mejoro, ella le contaba con más fluidez sus cosas y Mónica hacía lo propio.
2. EN PRESENTE – PRIMERA PERSONA:
Escucho unas voces que salen de la habitación, me suenan conocidas, decido asomarme sigilosamente, es así que logro ver a través de la puerta a Yomaida y a Alexis, hablando de mí cosas como ella no debería de ser la becada, tenemos que hacer algo para que no siga ocupando el primer lugar, es la preferida de los docentes, que tal si le sacamos sus libretas de apuntes un día antes del examen, me quedo callada para lograr entender hasta qué punto llega su malicia, cada palabra rompe mi corazón, siento ese nudo incomodo en la garganta, aquel que se forma cuando quieres llorar, me estoy conteniendo, no quiero hacer bulla, quizá noten mi presencia y cambien sínicamente de tema. Entonces surgen interrogantes en mi cabeza ¿Qué hacer? ¿Los enfrento? ¿Actuó hipócritamente como ellos? Bueno no soy como ellos, no ando con rodeos, así que empujo la puerta, estoy decidida a encararlos.
Con lágrimas les increpo su actitud ¿Cómo pueden traicionarme de ese modo?, sinceramente me siento decepcionada, confié en ustedes, como pueden estar planeando en hacerme daño, yo que les hice, si soy becada es por mi esfuerzo, empeño y dedicación yo no necesito estar dañando a terceros, no lloro por que dejaran de ser mis amigos, lloro de impotencia al ver que los aprecie de verdad, pero ya la venda se me cayó, así que desde hoy ustedes murieron para mí, entonces salgo con paso firme, decidida a nunca más tratar con ellos.
Los tiempos verbales muy bien nos falta trabajo en la corrección. Ejemplo: ascendió (asintió) con la cabeza en forma afirmativa.