ARGUMENTO: Beth pasa por una crisis financiera producto de un asalto, la paga que ella percibe quincenalmente es el único fuente de ingreso para costear sus gastos cotidianos, intenta buscar una salida para afrontar económicamente los días venideros.
TRAMA Y ESQUEMA RIGUROSO:
1. LA PAGA: Su jefe le comunica a Beth que ya puede recoger su cheque en Tesorería.
1.1. Los comentarios: Al llegar a la empresa Beth oye que les bajarán el sueldo por la baja venta de productos.
1.2. La pregunta: Ella pregunta a su jefe si es verdad los rumores de sus compañeros de trabajo.
1 3. El aviso: Su jefe le indica que habló con el contador y ya puede ir a recoger su cheque a tesorería.
2. ADVERTENCIA: Jorge su compañero de trabajo, le advierte de la idea de ir a pie a casa, ella toma la decisión por amor a la lluvia.
2.1 La salida: Beth termina de revisar los últimos reportes y se alista para regresar a casa.
2.2 Nostalgia: Al salir de su centro laboral se da con al sorpresa de una lluvia suave, le causa nostalgia de antaño.
2.3 Despedida: Beth decide regresar a pie, se despide de Jorge sin hacerle caso al comentario de las noticias.
3. JÓVENES SOSPECHOSOS: Beth se percata que es seguida por dos jóvenes, apresura el paso, busca alguna tienda cerca para refugiarse.
3.1. Canción: Se pone los auriculares y hecha a andar, vagando en los recuerdos.
3.2. Sospecha: Cuando decide cruzar hacia el extremo de la calle mira si algún auto viene y se da con la sorpresa de dos jóvenes encapuchados charlando a uno cinco metros de ella.
3.3. Desesperación: Baja el volumen a la música e intenta buscar algun indicio de más personas cerca. Está sola. Apresura el paso.
4. EL ASALTO: Los jóvenes la conducen a un callejón y le arrebatan sus pertenencias.
4.1. Forcejeo: Los jóvenes la alcanzan, uno de ellos la abraza por la espalda y le habla al oído que no grite o saldrá herida.
4.2. Lugar oscuro: La conducen a la vuelta de la esquina y la despojan de sus pertenencias.
4.3. Impacto: Beth queda paralizada por el miedo de la arma y deja que se vayan los ladrones.
5. LA DENUNCIA: Beth se aproxima a la comisaría más cercana, los policías no pueden ayudarla por falta de pistas.
5.1. Pistas: El oficial de turno le indica que presente pruebas o describa a los malhechores.
5.2. Discusión: Ella no vio ningún rasgo de ellos y decide marcharse a casa.
6. LA LECCIÓN: Beth reflexiona sobre el pequeño error que la llevó a un aprieto económico imprevisto.
6.1. Llanto: Se deja llevar por la impotencia y rabia, llora.
6.2. Llamada: Recibe una llamada al teléfono de la casa, es Jorge. La consuela y se ofrece a prestarle lo necesario para sobrevivir a la quincena.
6.3. Reflexión: Beth acepta su descuido y decide ser más precavida.
DESARROLLO:
Le da un sorbo apresurado a su café, toma un trozo de pan y sale disparada a su trabajo. Una empresa de cosméticos. Al llegar marca su tarjeta de entrada y escucha comentar a dos de sus compañeros decir que bajarán el sueldo e incluso despedirán a algunos empleados porque las ventas en los últimos meses disminuyeron. Beth entra a la oficina de Atención al cliente, donde ella trabaja. Y pregunta a su jefe sobre los comentarios, él le responde que sólo son rumores y que de todas maneras preguntará en contabilidad. Al acercarse la hora de almuerzo, Pedro, su jefe le indica que los cheques ya está en tesorería y puede ir a recoger a la tarde. Cobra su paga quincenal, aliviada porque ya se le estaba vaciando el refrigerador, al día siguiente iría de compras. Todos se retiran a sus casas, es cerca de las 6 de la tarde y Beth revisa los últimos reportes de quejas y sugerencias de los clientes, toma su cartera, le echa seguro a la oficina y se dirige a la salida donde se encuentra con Jorge, otro de los últimos en abandonar la empresa, se saludan y él se ofrece a pedir un taxi seguro ya que últimamente sucedían muchos asaltos por el barrio de Beth. Ella vió que caía una lluvia suave y tranquila, eso la trajo recuerdos de antaño, le dice a Jorge que regresará a pie porque disfrutaba caminar bajo la gotas del cielo, Jorge le pide que le llame cuando llegue a casa y se despiden.
Se coloca los auriculares y selecciona una lista de canciones románticas, le sube el volumen, y vaga en recuerdos de la infancia, a sus 24 años era feliz pero añoraba aquellos tiempos. Le falta como tres cuadras para llegar a su hogar, voltea a ver si algún carro viene para cruzar al frente de la calle y ve a dos jóvenes encapuchados charlando a unos escasos metros de ella, no logra divisar sus rostros, la oscuridad ya se hace notar, baja el volumen a la canción y apresura sus pasos, busca algún indicio de alguien más por esa calle y no hay ni una tienda, la desesperación se apodera de ella y camina aún más rápido. De pronto siente un brazo rodear su espalda a la altura de sus hombros y escucha una voz grave, no grites o no vivirás para contarlo, la dirigen a un callejón oscuro y logran arrebatarle todas sus pertenecías, Beth intenta escapar y uno de ellos saca un arma, la apuntan a la costilla, se queda paralizada y deja que huyan los malhechores.
Ni un sonido logró articular y se dirigió en automático a la comisaría que quedaba a la calle paralela de donde está, el oficial de turno toma su declaración y le pide que describa a los jóvenes, no recuerda nada. Se retira aún sin sentimientos encontrados, al llegar a casa rompe en llanto por la rabia de haber perdido todo el dinero de su paga quincenal, ahora no tendría con qué sustentarse. El teléfono suena, es Jorge, le comenta lo sucedido y la consuela, se ofrece a prestarle lo suficiente para costear sus gastos, Beth acepta, la calma vuelve un poco. Reflexiona, sobre su descuido y se queda con la lección de prevenir y no dejarse llevar por las emociones del momento.
Argumento y trama bien, ahora falta concentrarnos en el relato. No olvidemos la conexión y corrección.