ARGUMENTO: 18 de abril 2018, fecha que marca un antes y un después en Nicaragua, tras una crisis económica, el desempleo amenaza la estabilidad económica de María, lo que la impulsa a reinventarse.
TRAMA Y ESQUEMA RIGUROSO
1) Enfrentamientos
ü 18 de Abril 2018: El pueblo decide levantarse de las penumbras. Las empresas privadas hacen paro.
ü Crisis económica: Inician los despidos masivos, jóvenes empiezan a desertar el país.
2) Consecuencias de los enfrentamientos
ü Quien será el próximo: Empresas empiezan a cerrar, la pregunta del momento ¿Quién será el próximo?
ü El despido: María pasa a la oficina.
ü Mis ahorros: El dinero como agua entre mis manos.
ü El peor momento económico: sin esperanzas de recibir ingresos por un buen tiempo.
3) Re inventarnos para vivir
ü Emprendimiento: Vivir solo con lo necesario.
ü Aprender a vivir: Providencia divina, el pueblo salva al pueblo.
18 de abril del 2018, fecha en la que se marca un antes y un después en Nicaragua, el pueblo decide levantarse de las penumbras, nuestros jóvenes estudiantes deciden alzar su voz y exigir justicia debido a un sin número de violaciones a los derechos humanos por parte del gobierno dictador, ante esta situación insostenible inician las duras confrontaciones, entre jóvenes y policías armados, recordamos esta fecha como el día en el que fueron privados de su vida, jóvenes valientes que lo único que exigían era libertad.
A partir, de estos eventos y las huelgas que se realizaron por parte de las empresas privadas como manera de presión hacia el gobierno, inicia una crisis económica impactante a nivel Nacional, muchos jóvenes empiezan a desertar del país al verse amenazados por el régimen opresor, otros se fueron en busca de mejores oportunidades laborales.
Muchas empresas empezaron a cerrar y una ola de desempleo sumergieron al país en un estado de alerta y desesperación, los que todavía conservábamos nuestros empleos, despertábamos cada día con la zozobra de que podría pasar con nosotros también, los noticieros repletos de malas noticias, nuestros amigos y familiares siendo despedidos, mientras tanto con mis compañeros de trabajo nos hacíamos la pregunta del momento, ¿quién será el próximo? Iniciaron con nuestro jefe, a partir de allí, no recuerdo una noche en la que haya podido descansar en paz. Mi cabeza no paraba de dar vuelta al verme amenazada de ser despojada de lo que para mí era mi sueño hecho realidad.
Hasta ese sábado, día en el que después de cerrar operaciones, fui llamada a pasar a la oficina del gerente del banco en el que trabajaba, todos ya se imaginaban la razón, bajando la cabeza en fila se encontraban todos mis compañeros, como dándole gracia a Dios por no ser ellos y a la vez adivinando quien iría después, al entrar a la oficina me fue dada la noticia de mi despido, pasé a entregar mis pertenencias.
Tristeza, impotencia y rabia fueron los sentimientos que me acompañaron los siguientes días al saberme en problemas financieros, mis ahorros no durarían para toda la eternidad de eso estaba clara, se me iban como agua entre las manos, sin esperanza de recibir ingresos por un buen tiempo, me vi obligada a re inventarme. Uní esfuerzos con mi mamá e iniciamos un negocio familiar.
Muchas son las lecciones que han quedado impresas en mi corazón a partir de esa experiencia, la más importante: aprender a vivir solo con lo necesario sin quejarme de nada, darme cuenta que todo lo que tengo es pura providencia divina, la cual, nunca desampara ni en las peores calamidades, a partir de ese momento, comencé a verme en cada pobre de la calle, sabiendo que nada me garantizaba que yo no llegaría a ser uno de ellos, así que decidí apoyar un apostolado en el que hasta la fecha se le brinda asistencia alimenticia a las personas más vulnerables, cada sábado tengo la oportunidad de ver el rostro de Dios en cada uno de ellos, desde entonces puedo alzar en alto la consigna que pregonaban aquellos jóvenes en abril, de que solo el pueblo salva al pueblo.
Hoy por hoy, solo quedan los recuerdos del eterno abril que terminará donde inicie nuestra libertad.
revisa los ejemplos, nos falta más en el argumento. Esquema bien y en el relato, no olvides lo importante CONECTAR